Accesibilidad

Balizas
Modo noche
Navegación sencilla
Navegación virtual
Navegación 1 botón
El Ayuntamiento prorroga las autorizaciones para las terrazas extendidas hasta el 31 de diciembre de 2022 aunque impone ciertas condiciones estéticas y de accesibilidad
13 de Enero, 2022

El Ayuntamiento de Palencia ha decidido prorrogar las autorizaciones excepcionales para las terrazas extendidas hasta el 31 de diciembre de 2022, aunque para ello impone ciertas condiciones estéticas y de accesibilidad, tal y como recoge la resolución emitida por la concejal de Tráfico, Carolina Gómez, donde se recogen una serie de criterios interpretativos de la ordenanza reguladora de Ocupación de la Vía Pública (OVP) para la aplicación flexible de la misma y, en consecuencia, el mantenimiento de estamedida de apoyo al sector de la hostelería.

Teniendo en cuenta que la situación de la pandemia por la COVID-19 sigue exigiendo el uso de la mascarilla, el mantenimiento de la distancia interpersonal, así como la prohibición de fumar en la vía pública si no se puede mantener dicho espacio, fijado en 1,5 metros, desde el Equipo de Gobierno del Consistorio palentino se ha considerado oportuno adoptar esta decisión, explicada con detalle al resto de los grupos municipales en la última sesión de la Comisión Informativa de Tráfico.

Dentro de los criterios que se han introducido para favorecer esta actividad, y, por tanto, de la ocupación de plazas de aparcamiento, zonas verdes y acerados que no se utilizaban con anterioridad con carácter ordinario, hay que reseñar que aquellos establecimientos que solicitaron esta autorización excepcional durante el pasado ejercicio, no necesitarán hacerlo de nuevo, aunque sí deberán abonar la tasa correspondiente antes del 31 de marzo, mientras que los que quieran aprovechar por primera vez esta opción, deberán presentar toda la documentación necesaria (planos, permisos de locales colindantes, justificante del pago de las tasas...) y esperar a que la Policía Local, órgano competente en la materia, emita informe favorable.

Asimismo, se exigirá a los beneficiarios que sigan un criterio estético a la hora de delimitar esos nuevos áreas de trabajo, estableciendo una altura máxima de 1,5 metros para el mobiliario, y que la disposición del mismo no impida la visibilidad de la acera o la calzada, algo para lo que tendrán un plazo máximo de adaptación que finalizará el 15 de marzo; además de preservar la accesibilidad de esas zonas mediante la instalación de tarimas que mantengan la misma cota que la acera, condición que deberá cumplirse antes del 31 de marzo.

Los hosteleros también deberán dejar disponible el espacio excepcional que estén ocupando si no va a usarse durante un período de siete días o más, siendo necesario que avisen con 48 horas de antelación a la Policía Local la reanudación de la actividad, deben saber que en el caso de más de una petición sobre el mismo espacio, se tendrán en cuenta ambas, dando prioridad a aquel establecimiento que fue beneficiario durante 2021, y que el horario, inicialmente, no varía, aunque el Ayuntamiento se reserva la posibilidad de restringirlo o aumentarlo en caso de días festivos.

Tu Ayuntamiento en las Redes

instagraminstagramrrss youtube-rrssyoutube