Accesibilidad

Balizas
Modo noche
Navegación sencilla
Navegación virtual
Navegación 1 botón
El concejal de Obras da cuenta de los proyectos que se enmarcan dentro de los más de cinco millones de euros de inversión que se realizarán con cargo a la convocatoria para la implantación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) del Plan de Recuperación, Transf
19 de Abril, 2022

El concejal de Obras, Facundo Pelayo, dio cuenta, en la última sesión de la Comisión Informativa del área, de los principales detalles de los proyectos que se enmarcan dentro de los más de cinco millones de euros de inversión que se realizarán con cargo a la convocatoria para la implantación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia promovido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el marco de los Fondos Europeos 'Next Generation'.

Más en concreto, estas actuaciones, "que supondrán una aportación municipal de 1,28 millones", indicó Pelayo, se centran en la segunda fase de Los Jardinillos, la elevación a la misma cota de varios tramos en las calles de su entorno, la conexión del carril bici del Camino San Román con el Canal de Castilla y la Vía Verde, el tramo del proyecto Palencia Río comprendido entre Puentecillas y Puente Mayor, la instalación de 25 pasos peatonales elevados e iluminados y la construcción de andenes accesibles en 112 paradas de autobús, "con el fin fomentar un mayor uso del transporte público entre colectivos especiales y demovilidad reducida", agregó.

En el primer caso, con un presupuesto total de 1,87 millones de euros, elproyecto se ceñirá al desplazamiento de la glorieta para vehículos, su acometida con los viales rodados ya existentes y la remodelación de la Plaza de León, convirtiendo todo el espacio en un vial de tráfico compartido con el fin de comunicar la Calle Mayor con la Plaza de San Pablo y el propio parque de los Jardinillos de un modo seguro y confortable para el peatón, "mediante la idea que ganó el concurso y que va en consonancia con lo que se ha acometido en la primera fase gracias a los Fondos Europeos de Desarrollo Regional EDUSI", recordó.

La segunda actuación, "que es complementaria de la primeray contempla un presupuesto de 150.000 euros", consiste en la elevación de la calzada al mismo nivel de la aceraen varios tramos de las calles Padre Higinio Aparicio, Eduardo Dato y Antonio Maura,"mejorando de forma sustancial su accesibilidad y manteniendo unacapa de rodaduradeasfalto fundido pulidopara permitir el paso de vehículos pero a baja velocidad", detalló el concejal.

Las dos siguientes actuaciones, "contempladas como un todo en la convocatoria, para la unión mediante carril bici de la ciudad con parte del alfoz y que suman 1,59 millones de euros", explicó Pelayo, se centran en dos de las fases del ambicioso plan 'Palencia Río', previendo la reforma completa de los itinerarios peatonal y ciclista deltramo comprendido entre el Parque Huertas del Obispo y el Puente Mayor,"que también prevé crear nuevas zonas recreativas y recuperar ambientalmente la zona", y en la conexión delfinal de estas sendas en su zona norte, a la altura del Camino San Román, con las sirgas del Canal de Castilla y la Vía Verde del Tren Secundario.

En quinto lugar, "y como una actuación totalmente novedosa para Palencia", según manifestó Facundo Pelayo, se van a replantear, con una inversión de 786.000 euros, un total de 25 pasos de peatones, "tipificados como conflictivos por la Policía Local", indicó, mediante su elevación, "para pacificar la velocidad del tráfico rodado", y la instalación de iluminación LED en el propio pavimento, "que se iluminará gracias a un sistema de sensores en el momento en el que un peatón vaya a cruzar", adelantó el munícipe.

Y en sexto y último, "una vez comprobado que esta opción, por la que se optó en varias paradas de autobús de forma piloto, mejora de forma sustancial la accesibilidad a los autobuses del transporte urbano", aseguró el responsable de Obras, está laconstrucción deandenesala misma altura que el aceradoen 112de las 121paradas de autobúsexistentes en la capital, previéndose una inversión de 599.559 euros.

"En resumen, todas las actuaciones que se van a beneficiar de esta convocatoria, lograrán un doble objetivo. Por un lado, mejorar la accesibilidad, conexión y seguridad de puntos concretos que presentan algún problema, y, por otro, colaborar en la sensibilización de los conductores sobre la necesidad de usar el vehículo privado sólo para lo imprescindible y hacerlo, además, respetando las velocidades estipuladas en función de la vía, porque el elemento más importante en la movilidad de una ciudad debe ser el peatón", expresó Facundo Pelayo.

Tu Ayuntamiento en las Redes

instagraminstagramrrss youtube-rrssyoutube