Accesibilidad

Balizas
Modo noche
Navegación sencilla
Navegación virtual
Navegación 1 botón
El Equipo de Gobierno propondrá al Pleno Municipal la aprobación definitiva del proyecto de expropiación para la puesta en marcha de la primera fase del proyecto 'Palencia Río'
11 de Abril, 2022

El Equipo de Gobierno propondrá al Pleno Municipal, en su próxima sesión ordinaria, la aprobación definitiva del proyecto de expropiación para la puesta en marcha de la primera fase del proyecto 'Palencia Río', "que como hemos explicado en sucesivas ocasiones tiene como objetivo la recuperación ambiental e integración social del tramo urbano del río Carrión a su paso por la capital", indicó el edil de Urbanismo, Luis Fernández.

Esta propuesta, "que prevé la ocupación forzosa de 3.002 metros cuadrados correspondientes a un total de cinco parcelas y fija en 19.334 euros el valor de dichos terrenos", apuntó Fernández,de lograr contar con el apoyo del resto de grupos, dará luz verde al inicio de los trámites para su licitación, "una vez que el proyecto ya se aprobó en Junta de Gobierno Local el pasado 3 de septiembre de 2021", agregó.

El documento, del que se dio cuenta en la Comisión Informativa de Urbanismo celebrada esta mañana, contempla la desestimación de dos alegaciones presentadas por sendos propietarios, "quienes ahora dispondrán de 20 días para transmitirnos oficialmente si están disconformes con la decisión, entendiéndose que dan su beneplácito si no lo hacen dentro de ese plazo", apuntó el concejal, quien incidió en que, independientemente de que haya conformidad o no, "el Ayuntamiento ya puede proceder al pago a los propietarios y la inscripción en el registro de la propiedad de dichos espacios, o lo que es lo mismo, dar el paso definitivo para poder licitar las obras", detalló.

Además de explicar con todo detalle el informe, y enlazando precisamente con la resolución del mismo, la sesión también sirvió para hacer lo propio con los cinco convenios urbanísticos de gestión mediante los cuáles se justifica la puesta a disposición del Ayuntamiento de los terrenos ocupados, "y se concretan las condiciones específicas para la ejecución de las actuaciones previstas dentro del proyecto", argumentó el munícipe.

En otro orden de cosas, la sesión sirvió para dictaminar favorablemente la propuesta de aprobación inicial de la modificación puntual del PGOU relativa a cuatro artículos del Tomo II de su normativa, promovida por la Asociación de Empresarios de la Construcción (AECOPA), "al suponer serias dificultades para su actividad", apuntó Luis Fernández.

Estos son el 54, que establece las medidas y condiciones que debe cumplir una vivienda en su parte exterior; el 57.1, que pretende flexibilizar la limitación existente para el establecimiento de trasteros en los espacios bajo cubierta, sótanos y semisótanos; el 60, con el que se quiere permitir la conversión de locales comerciales en garajes, incluso cuando ya exista en el edificio; y el 63, que implica elel cambio de las condiciones de la dotación deplazas de aparcamiento en solares de reducidas dimensiones.

Finalmente, cabe reseñar la denegación de la aprobación definitiva de la modificación puntual del PGOU relativa a la propuesta de los propietarios de un edificio ubicado en el Paseo del Salón para la rebaja de protección del mismo, debido al informe desfavorable emitido por la Comisión de Patrimonio Cultural de Castilla y León, y la suspensión de la aprobación definitiva del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) prevista para la Dársena del Canal, para facilitar, por un lado, subsanar deficiencias presentes en el documento y, por otro, tener en cuenta las alegaciones estimadas, total o parcialmente, por los técnicos municipales.

Tu Ayuntamiento en las Redes

instagraminstagramrrss youtube-rrssyoutube