Accesibilidad

Balizas
Modo noche
Navegación sencilla
Navegación virtual
Navegación 1 botón
La Comisión de Urbanismo da el visto bueno por unanimidad a la aprobación provisional de la modificación puntual del PGOU que permitirá convertir el antiguo colegio de Las Angélicas en un complejo de alojamiento colaborativo
10 de Enero, 2022

La Comisión de Urbanismo, celebrada en la mañana de hoy, ha dado el visto bueno por unanimidad a la aprobación provisional de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que permitirá convertir el antiguo colegio de Las Angélicas de San Pablo, ubicado en el barrio del Cristo, en un complejo de alojamiento colaborativo, "gracias a la iniciativa conjunta de la propia agrupación religiosa y el colectivo denominado Junt@s Alojamiento Sociocolaborativo", indicó el edil responsable del área, Luis Fernández.

El proyecto, "que promueve el cambio de la calificación urbanística de la parcela, reservada para equipamiento educativo", explicó Fernández, también prevé la creación, dentro del mismo edificio, de un centro de día para personas mayores y otro residencial para personas dependientes, "permitiendo que un inmueble que se encontraba cerrado desde hace varios años, al cesar la docencia para la que estaba concebido, vuelva a albergar actividad, con lo que eso supone de generación de movimiento al su alrededor", añadió. La propuesta, que fue aprobada inicialmente en junio de 2020, no registró ninguna alegación en su período de exposición pública y ha contado con todos los informes favorables de las diferentes instancias necesarias para llevar a cabo la modificación del planeamiento, "teniendo tan sólo que hacer unos pequeños cambios para adecuar el proyecto a las indicaciones de la Dirección General de Vivienda de la Junta de Castilla y León", explicó el concejal. Además de dar luz verde a esta innovadora propuesta, la sesión también ha servido para dar cuenta de hasta seis licencias de obras, tres de ellas para la construcción de otras tantas viviendas unifamiliares en las calles Mercedes Junco y Osmundo Margareto, una más para la rehabilitación de otra vivienda en Ponce de León, la adaptación de un local comercial para albergar un establecimiento de hostelería en Avenida Antigua Florida y la división de un local en seis en Alfonso X El Sabio.

El proyecto, "que promueve el cambio de la calificación urbanística de la parcela, reservada para equipamiento educativo", explicó Fernández, también prevé la creación, dentro del mismo edificio, de un centro de día para personas mayores y otro residencial para personas dependientes, "permitiendo que un inmueble que se encontraba cerrado desde hace varios años, al cesar la docencia para la que estaba concebido, vuelva a albergar actividad, con lo que eso supone de generación de movimiento al su alrededor", añadió.

La propuesta, que fue aprobada inicialmente en junio de 2020, no registró ninguna alegación en su período de exposición pública y ha contado con todos los informes favorables de las diferentes instancias necesarias para llevar a cabo la modificación del planeamiento, "teniendo tan sólo que hacer unos pequeños cambios para adecuar el proyecto a las indicaciones de la Dirección General de Vivienda de la Junta de Castilla y León", explicó el concejal.

Además de dar luz verde a esta innovadora propuesta, la sesión también ha servido para dar cuenta de hasta seis licencias de obras, tres de ellas para la construcción de otras tantas viviendas unifamiliares en las calles Mercedes Junco y Osmundo Margareto, una más para la rehabilitación de otra vivienda en Ponce de León, la adaptación de un local comercial para albergar un establecimiento de hostelería en Avenida Antigua Florida y la división de un local en seis en Alfonso X El Sabio.

Tu Ayuntamiento en las Redes

instagraminstagramrrss youtube-rrssyoutube