Accesibilidad

Balizas
Modo noche
Navegación sencilla
Navegación virtual
Navegación 1 botón
La Concejalía de Cultura, Turismo y Fiestas creará mesas sectoriales de trabajo para fomentar la participación de los colectivos en la elaboración de las programaciones
1 de Abril, 2022

La Concejalía de Cultura, Turismo y Fiestas, apuesta por un modelo de gestión basado en la participación. Por este motivo, creará mesas sectoriales de trabajopara abordar todas las programaciones que se desarrollen a lo largo del año en el área, y donde estén representados diferentes colectivos de la ciudad.

Estas mesas de trabajo tendrán como objetivo “recoger todas las aportaciones y sugerencias que se planteen para la organización de eventos y actos que formen parte de las tres áreas así como el estudio y asesoramiento de nuevas propuestas e iniciativas”, aseguró Laura Lombraña.

La concejal responsable ya ha comunicado a los diferentes colectivos este modelo de gestión “tremendamente productivo”, y en las próximas semanas comenzarán las primeras mesas de trabajo con el Consejo Local de Peñas; Asociaciones de Comercio; Asociaciones Empresariales y Asociaciones de Hoteles, entre otras, para informarles de la planificación del Ayuntamiento de cara a la Feria Chica, así como la programación cultural y turística de verano, entre otras cuestiones.

Además, de forma periódica, desde la Concejalía que dirige Lombraña se organizan reuniones con los promotores de eventos y asociaciones que realizan actividades en la ciudad, “al objeto de planificar y organizar cada evento desde la máxima colaboración y beneficio para la ciudad de Palencia”, apuntó Lombraña.

En el último mes, la Concejal ha mantenido reuniones con los organizadores del Festival Palencia Sonora, la Hermandad de Cofradías de Palencia, Asociaciones de vecinos, así como los encuentros mantenidos recientemente con la Asociación del Barrio del Cristo para abordar la festividad de Santo Toribio o la Asociación del barrio de San Juanillo para la organización de la festividad de San Juan.También con la Asociación de Ceramistas de Palencia o de artistas plásticos Thieldón, entre otros.

Lombraña asegura que “es fundamental tomar conciencia de la realidad, escuchar a los colectivos, atender sus necesidades y tener en cuenta sus ideas. Con sus aportaciones, las programaciones siempre son más completas. Reconozco que la colaboración siempre ha estado presente y estoy agradecida”, apuntó Lombraña.

Esta fórmula de trabajo sustituye al Consejo Local de Fiestas, un órganoaprobado por el Ayuntamiento en el año 2004, aunque nunca se publicó en el BOP, por lo que no entró en vigor. Lombraña considera que es momento de impulsar otros modelos de trabajo y defiende una gestión “mucho más personalizada que profundice en las necesidades propias de cada colectivo porque cada sector tiene singularidades diferentes”, afirmó.

Además, esta fórmula es mucho más ambiciosa puesto que no sólo pretende dar participación en asuntos relativos a las fiestas sino también en las programaciones culturales y turísticas.

Asimismo, todos los grupos políticos podrán hacer aportaciones y sugerencias en las Comisiones de Cultura, Turismo y Fiestas donde se informará de todas las cuestiones relativas al área.

MODELO DE TRABAJO DE ÉXITO

Este mismo modelo de trabajo ya ha sido utilizado en la Concejalía para abordar la elaboración del Plan de Impulso al Turismo de la Ciudad de Palencia. En concreto, se creó la mesa sectorial de organizaciones empresariales, la de hoteles, autocaravanistas, agencias de viajes, guías turísticos, hostelería, comercio, cultura y medios de comunicación. Las aportaciones fueron incorporadas al Plan con éxito y los resultados están siendo muy satisfactorios.

Además, se ha constituido un Consejo Sectorial de Turismo con la representación de todo el sector y los diferentes grupos políticos con el objetivo de informar y analizar la ejecución del Plan de Impulso cuyo estado de ejecución ya alcanza casi el 70% y que se volverá a reunir próximamente.

Tu Ayuntamiento en las Redes

instagraminstagramrrss youtube-rrssyoutube