Accesibilidad

Balizas
Modo noche
Navegación sencilla
Navegación virtual
Navegación 1 botón
Los servicios municipales implicados en el Plan de Acción ante Fenómenos Meteorológicos Adversos se reunió esta mañana
22 de Octubre, 2013

En la mañana de hoy ha tenido lugar una reunión a la que han asistido todos los servicios municipales incluidos dentro del plan para abordar los Fenómenos Meteorológicos Adversos típicos de invierno -Protección Civil, Bomberos, Policía Local, Limpieza Viaria, Autobuses, Bienestar Social-, en la que se han tratado, entre otros, los siguientes temas:

1.-La cantidad de Cloruro Sódico que existe en estos momentos en los almacenes, la cuál llega aproximadamente a las 100 toneladas.

2.-Los lugares en los que se va repartir en esta campaña, que se centrará de forma especial en los edificios del Complejo Asistencial de Palencia -San Telmo y Río Carrión-, debido a que el pasado año no hubo heladas de consideración para tener que realizar acopio a mayores de una cantidad que rondaría las 13 toneladas. No obstante si los colegios y centros de enseñanza, en los que se ha repartido anteriormente lo solicitan de forma puntual, no habrá ningún problema para suministrársela.

3.-Por lo que respecta a las comunidades de vecinos que la solicitan, cabe destacar que tal hecho no es competencia del Ayuntamiento. De todas formas sí que se les va a informar de aquellos lugares donde la pueden adquirir si consideran necesario tener un pequeño depósito para poder utilizarlo de forma discrecional.

4.-Desde Servicios Sociales se encargarán de ponerse en contacto con el Centro de Transeúntes para que, en el hipotético caso de necesitar trasladar a los indigentes que se encuentren en la vía pública, todo esté previsto. También se pondrá a disposición de cualquier ciudadano el teléfono de contacto del mismo.

5.-También se ha repasado de forma general los recorridos previstos en caso de activarse el Plan, de los medios mecánicos tanto del servicio de limpieza como de Bomberos.

6.-En cuanto a los medios manuales se concretó que, en el caso de activarse el plan, los jefes de los grupos implicados, deberán llamar a su personal para llevar a cabo las funciones que tienen asignadas

7.-Finalmente se abordó, a propuesta del gerente de la empresa adjudicataria del aseo urbano, la posibilidad de tirar los fundentes de forma líquida al ganarse en rapidez y facilidad de uso además de limitar los efectos que el uso de estos suponen tanto en el medio ambiente como en el desgaste del firme. Dicha propuesta queda en fase de estudio y la decisión final sobre su uso se tomará en un próximo encuentro.

Tu Ayuntamiento en las Redes

instagraminstagramrrss youtube-rrssyoutube