Accesibilidad

Balizas
Modo noche
Navegación sencilla
Navegación virtual
Navegación 1 botón
Trabajadores municipales y empresas adjudicatarias de los contratos vinculados a los Fondos Europeos 'Next Generation' deberán cumplir las medidas incluidas dentro del 'plan antifraude' promovido por el Equipo de Gobierno
18 de Abril, 2022

Trabajadores municipales y empresas adjudicatarias de los contratos vinculados a los Fondos Europeos 'Next Generation' deberán cumplir con las medidas incluidas dentro del denominado 'plan antifraude' promovido por el Equipo de Gobierno, "y que es algo en lo que ya tenemos experiencia, puesto que la gestión de los Fondos EDUSI exige algo muy similar", indicó el concejal de Desarrollo Económico, Urbano Revilla.

La aprobación y entrada en vigor tanto de este documento como de los integrantes del comité de técnico que velará por su cumplimiento, es condición indispensable para todas las entidades públicas beneficiarias del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, "además de una declaración institucional por parte del Pleno Municipal, que recoge el compromiso de todo el equipo directivo de someterse a los más altos estándares en el cumplimiento de las normas jurídicas, éticas y morales y su adhesión a los más estrictos principios de integridad, objetividad y honestidad", agregó el edil.

El 'Plan de mecanismos para la prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses en la gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia', que es el nombre completo del documento que fue dictaminado favorablemente por los integrantes de la Comisión Informativa de Desarrollo Económico en la mañana de hoy, incluye, entre otros elementos, métodos para la autoevaluación, procedimientos para tratar los casos que puedan darse, un código ético y de conducta para los empleados públicos e incluso un programa formativo para estos, "porque son pieza clave en la puesta en conocimiento del comité de cualquier conducta que pueda ser susceptible de acarrear o favorecer la aparición de estas situaciones", indicó Revilla.

La sesión también sirvió para dar cuenta del convenio de colaboración con la Fundación Secretariado Gitano (FSG) de cara a la realización del Programa Acceder en su edición 2022, "para el que aportamos 15.000 de los 135.000 euros que prevé de presupuesto", adelantó el munícipe, y que se encuentra integrado en los programas operativos de Empleo Juvenil y el de Inclusión Social y Economía Social, financiados por el Fondo Social Europeo.

Acceder tiene por objeto la realización de itinerarios integrados de inclusión socio-laboral para la población gitana, "haciendo un especial hincapié en los jóvenes y las mujeres", apostilló, que ayuden a evitar posibles situaciones de riesgo de exclusión social mediante su capacitación profesional en materias tan concretas como restauración, informática, comercio, construcción o almacenaje, "completando, asimismo, todas las acciones que el área de Servicios Sociales lleva a cabo a través de su Plan de Minorías Étnicas para favorecer esa inclusión social real de este colectivo", concluyó Urbano Revilla.

Tu Ayuntamiento en las Redes

instagraminstagramrrss youtube-rrssyoutube