Accesibilidad

Balizas
Modo noche
Navegación sencilla
Navegación virtual
Navegación 1 botón
9.000 bolsas de pan y queso para celebrar la Romería de Santo Toribio
14 de Abril, 2025

La Romería de Santo Toribio y su tradicional Pedrea de Pan y Queso, una de las tradiciones más emblemáticas de la ciudad y santo y seña del barrio del Cristo de la ciudad, se celebrará el próximo domingo, 27 de abril, con el lanzamiento desde el balcón de la ermita de un total de 4.000 bolsas de estos manjares, a las que habrá que sumar otras 3.500 que la Asociación de Vecinos repartirá y venderá en la caseta al precio de 1,5 euros y las 1.500 que se han entregado a los centros escolares que las han solicitado, por lo que se preparan un total de 9.000 bolsas.

El incremento de 500 en el número de bolsas, respecto al año anterior, ha ido destinado a los centros escolares que las han solicitado. Estos son, Casado del Alisal de Villada, Santo Domingo de Guzmán, AMPA Marqués de Santillana, AMPA Padre Claret, La Providencia, Colegio Santa Clara, Colegio Juan Mena y Colegio Téllez. Además, todos ellos han recibido del Consistorio coloreables de la pedrea.

Así lo han dado a conocer esta mañana la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, el delegado del área de Identidad Cultural y Actividad Físico-Deportiva y Salud, Francisco Fernández y el presidente de la asociación vecinal, Pedro Arenillas, en una rueda de prensa en la que se ha presentado un amplio programa de actividades diseñado con motivo de la Festividad de Santo Toribio 2025 que arrancará el viernes, 18 de abril y se prolongará hasta el domingo, 27 de abril. 

Los actos comenzarán a las 11:30 h desde la iglesia de San Ignacio y Santa Inés subiendo en procesión hasta la ermita con la participación del grupo de danzas del barrio y la Banda Municipal de Música. En ella, la peña Santo Toribio llevará en andas al Santo hasta el templo donde a las 12:00 h está previsto que se lleve a cabo la Eucaristía. Una vez finalizada la misma, a las 13:00 h, se procederá a la pedrea, una cita que aspira a ser declarada fiesta de Interés Turístico Nacional.

Más concretamente, el barrio del Cristo comenzará el domingo, 20 de abril, sus fiestas con el lanzamiento del cohetón, el pregón a cargo del presidente de los jubilados del barrio, José Luis Rubio y la entrega de los Cristos de la Alegría y la Tristeza, entre otras actividades tradicionales como la Carrera de Salud Infantil patrocinada por el Ayuntamiento de Palencia y Leche Gaza; los bailes regionales organizados por la ‘Agrupación Folclórica del Cristo’ o la torreznada popular. En este sentido, Arenillas ha anunciado que el Cristo de la Alegría recaerá este año en el corredor David Ontaneda por impulsar Palencia con su labor solidaria con los más desfavorecidos a través del deporte y el Cristo de la Tristeza, será para Adif, por el trato hacía la sociedad palentina y los numerosos atropellos llevados a cabo, no sólo en el barrio sino, en toda la ciudad.

Días antes, el viernes 18, se llevará a cabo la tercera edición del Torneo de Fútbol en el Campo del Otero y en horario ininterrumpido, de 10 a 20 horas. Ya el sábado, la bolera del barrio acogerá un campeonato de rana-bolos a partir de las 17:30 horas.

Todo ello, en unos festejos en los que no faltarán el Festival de Danzas Regionales el sábado 26 de abril, así como los concursos culinarios de croquetas y de postres, las torreznadas, los fuegos artificiales, las comidas y los juegos populares, la segunda edición del Cristo Fest, los vermús amenizados con música, así como los Dj y las verbenas que harán las delicias de pequeños y mayores.

Asimismo, desde la Concejalía de Turismo, el sábado 26 de abril se han programado dos pases de la Ruta ‘Un Cerro de Leyendas’, a las 12 y a las 18 horas. Un paseo teatralizado itinerante por el Cerro del Otero, con origen en la zona del merendero y final en el Centro de Interpretación Victorio Macho, en el que aquellos que lo deseen podrán conocer los rincones y detalles más interesantes del cerro, así como las historias y leyendas que le envuelven. Para poder participar hay que reservar plaza en la Oficina de Turismo ubicada en la calle Mayor, 31 o a través del teléfono 979 706523.

Tu Ayuntamiento en las Redes

instagraminstagramrrss youtube-rrssyoutube