Accesibilidad

Balizas
Modo noche
Navegación sencilla
Navegación virtual
Navegación 1 botón
El Alcalde asegura que el primer año de legislatura ha servido para "volver a poner a Palencia en el mapa"
11 de Junio, 2012

El Alcalde de Palencia, Alfonso Polanco, acompañado por la práctica totalidad de los ediles que componen su Equipo de Gobierno ha hecho balance de su primer año al frente del Ayuntamiento aseverando que este ha servido para "volver a poner a Palencia en el mapa", algo que se ha conseguido gracias "al enorme trabajo realizado por todos y cada uno de los concejales en sus respectivas áreas".

El regidor palentino, que repasó de forma pormenorizada las 50 principales actuaciones que han tenido lugar en los últimos 12 meses, "aunque hay bastantes más", matizó, quiso referirse en primer lugar al esfuerzo que se ha realizado por "hacer frente a una herencia envenenada y poner en orden las cuentas de la institución", cosa que se ha logrado siguiendo el sentido común "gastando sólo lo que se ingresa".

A pesar de que la foto fija de la economía municipal de hace un año era "más que preocupante" ya que "nos encontramos con un desfase presupuestario de más de 20 millones de euros, 15 millones gastados y consignados como ingresos sin cobrar, 12 millones en sentencias urbanísticas y 9 millones en facturas sin pagar", el Alcalde ha manifestado que este último año "se ha demostrado que se puede hacer más y mejor con menos" y que hay "otra forma de hacer las cosas, una mucho más eficiente y rigurosa".

Asimismo insistió en que se ha trabajado de forma intensa en la "modernización y reorganización" del Consistorio para lograr una estructura "más eficiente", y para ello se ha optado por la aplicación de las nuevas tecnologías, "una de nuestras principales apuestas", las mismas de las que el actual Equipo de Gobierno se ha servido para "lograr un Ayuntamiento mucho más abierto, transparente y cercano al ciudadano, aunque queda mucho por hacer", sentenció.

Otro punto que el Alcalde no quiso dejar de reseñar ha sido el hecho que supone "tener una idea muy clara de la ciudad que queremos y un plan para poder llegar a ese objetivo", y todo ello sin ser "sectarios", escuchando "todas las opiniones" y evitando "el clientelismo político que antes existía y que quedaba patente en la política de concesión de subvenciones".

Finalmente también hizo un llamamamiento a la oposición, especialmente al principal grupo de la misma, al considerar que "no ha sabido estar a la altura", y que en lugar de proponer alternativas o realizar aportaciones constructivas se ha dedicado única y exclusivamente a "la crítica fácil e inútil sobre temas que no son importantes para la ciudad".

Tu Ayuntamiento en las Redes

instagraminstagramrrss youtube-rrssyoutube