Accesibilidad

Balizas
Modo noche
Navegación sencilla
Navegación virtual
Navegación 1 botón
El Ayuntamiento de Palencia oferta más de 3.500 plazas a través del programa de talleres de los Centros Sociales Municipales
29 de Mayo, 2024

El Ayuntamiento de Palencia oferta más de 3.500 plazas a través del programa de talleres de los Centros Sociales Municipales, con más de 60 disciplinas, entre las que se pueden encontrar 140 propuestas que van desde actividades físicas, talleres artesanales o nuevas tecnologías hasta cocina, paseos de meditación, macramé, memoria y humor o actividades en familia en la Escuela de la Crianza.

El buen funcionamiento y la demanda de esta última por parte de la ciudadanía, desde que se pusiera en marcha hace ocho años, ha hecho según ha explicado la concejala de Bienestar Social, Rosario García, que en este curso se hayan programado nuevos talleres de magia, manualidades de jardinería o programas de diseño por ordenador. Además, se mantiene la línea de apostar por las artesanías y las actividades físicas como uno de los ejes principales del programa, reforzando el área de nuevas tecnologías con un curso para aplicaciones útiles para Smartphone.

“El programa que presentamos es uno de los más importantes del área de Servicios Sociales en cuanto al número de participantes ya que actualmente contamos con 2.500 matrículas lo que hace que semanalmente pasen por los Centros Sociales de la ciudad más de 1.400 personas”, ha manifestado García mientras ha puntualizado que se trata de un programa “dinamizador, socializador, de prevención y que da respuesta a parte de las demandas de la ciudadanía”.  Asimismo, la concejala de Bienestar Social, Participación Ciudadana y Barrios ha mostrado su agradecimiento a la Universidad Popular de Palencia -UPP- por aportar 37 profesores para su desarrollo.  

Por su parte, la alcaldesa de la ciudad Miriam Andrés, ha animado a los ciudadanos a participar en los cursos ofertados debido a sus beneficios “tanto para la mente como para el bienestar físico diario”. En este sentido, la edil palentina ha apuntado que promover la autonomía personal, fomentar el continuo aprendizaje a lo largo de la vida y mejorar las relaciones sociales son otros de los objetivos que persigue el programa.

“Desde el Consistorio trabajamos para que la ciudad cuente con actividades que enriquezcan las opciones de ocio, pero a la vez que puedan contribuir a mejorar la calidad de vida de todo el alumnado inscrito en nuestros centros”, ha añadido.

Respecto a las inscripciones cabe señalar que se podrán llevar a cabo del 3 al 7 de junio, en horario de 10 a 13 horas de forma presencial y on line. El próximo curso dará comienzo el 9 de octubre y finalizará el 31 de mayo.

Los precios oscilan entre los 22 euros, para aquellos con matrícula reducida como son las personas con pensión no contributiva, renta garantizada de ciudadanía, renta activa de inserción, PIE que deberá acreditarse documentalmente; hasta los 60 euros de los talleres artesanales, actividades de salud y cámara digital. Por otro lado, se ofrecerán actividades exentas de pago como la gimnasia pasiva y la tertulia cultural, aunque ambas necesitan de formalización de matrícula para su organización.

El número de matrículas realizadas en los Centros Sociales ha crecido significativamente con respecto al curso anterior llegando a superar los datos que se manejaban antes de la pandemia. Los doce centros de la ciudad se llenan de esta forma de vida gracias al programa de talleres, además de dar cabida a diferentes asociaciones y colectivos sociales que lo hacen ser un punto de encuentro de cada barrio.

En cuanto a los perfiles de las personas que acuden, la mayoría son mujeres destacando que el rango de edades es cada vez más amplio incorporándose personas que buscan cursos compatibles con sus horarios laborales y de cuidado de hijos e hijas, o personas mayores. El reto, según han apuntado, es llegar en mayor medida al público masculino que aún se sigue resistiendo a la participación.

Por último, han destacado que paralelamente a las actividades en las aulas se realizan diversos actos fuera de las mismas como exposiciones, conferencias, actos culturales o de ocio, así como la alta participación en actos como el de fin de curso realizado hace unos días en la Plaza Mayor con un despliegue de paraguas de colores visibilizando las actividades en las que se pueden participar y realizando un flashmob.

 

Consulta el programa en:  https://www.aytopalencia.es/sites/default/files/Folleto%20de%20actividades_Centros%20Sociales%20Municipales_2024_2025.pdf

Tu Ayuntamiento en las Redes

instagraminstagramrrss youtube-rrssyoutube