Accesibilidad

Balizas
Modo noche
Navegación sencilla
Navegación virtual
Navegación 1 botón
El equipo de Gobierno y Vamos Palencia alcanzan un acuerdo para aprobar los presupuestos
3 de Abril, 2025

El equipo de Gobierno y ¡Vamos Palencia! han sellado un acuerdo para los presupuestos municipales de 2025. Sus portavoces, Álvaro Bilbao y Marta Font, han reconocido este jueves en rueda prensa la complejidad de las negociaciones al tiempo que han subrayado que el acuerdo es "satisfactorio para ambas partes y enriquece el borrador de presupuestos que se había presentado".

Entre lo más destacado, Bilbao ha señalado una partida de 500.000 euros para el plan Palencia a pie y accesible y el plan de mejora de aceras y calles en los barrios con especial incidencia en los accesos al Hospital Río Carrión; 15.000 € para realizar un estudio para el fomento del uso de la bicicleta y ampliación de la red de carriles bici segregados que contaría con una dotación de 750.000€ para su ejecución, otra partida de 85.000€ que posibiliten el desarrollo de huertos urbanos en los barrios, otros 85.000€ para la mejora y mantenimiento de Parques Infantiles; una partida de 275.000€ para la Oficina de Atracción de Empresas e Inversiones; 220.000 para el programa 'Yo compro en Palencia' de los que 20.000 euros irán destinados a un plan de fidelización, otros 48.150€ para revitalizar el Monte el Viejo, 100.000€ para el Clúster Sociosanitario, 50.000€ para revitalizar los 'Viernes de Barrio', una partida de 15.000€ para ayudas exprés a los jóvenes, 140.000 para el desarrollo del Día de la Mujer Palentina y 4.500 euros para el estudio de instalación de autoconsumo energético en edificios municipales.

Asimismo, se ha acordado la aprobación de las siguientes tasas: el aumento del 5,5 % en la ordenanza reguladora de la prestación patrimonial de carácter público no tributario del servicio de abastecimiento de agua potable, con una bonificación del 20% en la tarifa cuando la renta por todos los conceptos (base imponible IRPF) de los miembros de la unidad familiar no supere 21.000 € así como el aumento del 5,5% en la ordenanza reguladora de la prestación patrimonial de carácter público no tributario del servicio de alcantarillado y depuración, con una bonificación del 20% en la tarifa cuando la renta por todos los conceptos (base imponible IRPF) de los miembros de la unidad familiar no supere 21.000 €.

Por otro lado, en las ordenanzas reguladoras de la prestación patrimonial de carácter público no tributario de recogida de basuras y tratamiento selectivo de residuos sólidos urbanos se acuerda el incremento necesario de las actuales tarifas hasta alcanzar el 100% de los costes anuales de gestión del servicio, con una bonificación del 20% en la tarifa cuando la renta por todos los conceptos (base imponible IRPF) de los miembros de la unidad familiar no supere 21.000 € o la bonificación de la tasa pagada por otorgamiento de licencias urbanísticas en VPO en el ICIO. Además, se modificará la redacción de la bonificación del 50% por circunstancias de fomento del empleo.

Al margen de las partidas presupuestarias acordadas en este documento se alcanzan compromisos en la aprobación de las ordenanzas fiscales de 2026 a la hora de reequilibrar la carga impositiva al contribuyente entre la tasa por otorgamiento de licencias y el ICIO, actualizando ambas ordenanzas fiscales, así como reducir el tipo del IBI para que entre en vigor el nuevo tipo el 1 de enero de 2026.

Tu Ayuntamiento en las Redes

instagraminstagramrrss youtube-rrssyoutube