Accesibilidad

Balizas
Modo noche
Navegación sencilla
Navegación virtual
Navegación 1 botón
El Punto Violeta como elemento disuasorio frente a la violencia de género en Palencia
23 de Agosto, 2023

La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, acompañada por la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, el subdelegado del Gobierno en Palencia, Ángel Miguel Gutiérrez; la concejala de Bienestar Social, Rosario García Carnés; la concejala del Servicio de Mujer, Mar Rodríguez Palomero, y la presidenta provincial de Cruz Roja, Ana Pérez del Río, ha presentado a los pies del Punto Violeta de la Plaza Mayor de la capital la campaña de concienciación contra las agresiones machistas ‘Ser Libre. Estar Viva’ que se pondrá en marcha con motivo del inicio de las fiestas patronales en honor a San Antolín.

El objetivo es que “las mujeres, especialmente las mujeres jóvenes, se sientan totalmente cómodas y seguras en todos y cada uno de los actos festivos programados en el marco de nuestras fiestas patronales con el fin de garantizar el respeto a la libertad sexual”, ha destacado Miriam Andrés.

En este sentido, la concejala de área, Rosario García Carnés, ha recordado que los Puntos Violeta, con el correspondiente merchandising como vasos con pajita para evitar que se puedan introducir sustancias en las bebidas, estarán ubicados en los espacios físicos de mayor afluencia de público como la Plaza Mayor, el Parque de El Salón o Las Huertas del Obispo, además habrá presencia personalizada en otros puntos de la ciudad como el pabellón de Deportes, el Recinto Ferial o la Plaza de San Miguel.

Por su parte, la delegada del gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha confirmado que durante las fiestas de San Antolín habrá 200 agentes de la Policía Nacional, tanto uniformados como de paisano, velando por la seguridad de vecinos y visitantes.

Durante su intervención, la delegada ha explicado que ‘Ser libre. Estar Viva’ es una campaña de concienciación centrada en la lucha contra las agresiones y violencia machistas que está organizada por la Unidad contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno en colaboración con las unidades de las respectivas subdelegaciones. La campaña está dirigida, sobre todo, a los más jóvenes y a los lugares que éstos ocupan durante este periodo estival. Es decir, festivales, fiestas patronales y lugares de ocio nocturno. “Hablamos de escenarios en los que nuestra juventud puede ser especialmente vulnerable. Palencia es la ciudad más segura de Castilla y León. De enero a marzo se han producido en la región 124 delitos contra la libertad de las mujeres, solo uno de ellos se ha registrado en Palencia pero no queremos bajar la guardia”, ha puntualizado la delegada del Gobierno.

Las víctimas de un caso de violencia de género deben saber que, además del 016, tienen a su disposición la aplicación Alertcops, el 062 de la Guardia Civil, el 091 de la Policía Nacional, el 112 de Emergencias y un código QR que le dirige a una página con información. La campaña debe ser de información y sensibilización, pero, en caso de realizar una llamada a uno de esos números, debe haber también una rápida respuesta para atender a las víctimas.

Tu Ayuntamiento en las Redes

instagraminstagramrrss youtube-rrssyoutube