Accesibilidad

Balizas
Modo noche
Navegación sencilla
Navegación virtual
Navegación 1 botón
La 21ª edición del Palencia Sonora inundará la ciudad de música con las actuaciones de 43 grupos que harán vibrar a espectadores de 46 provincias
28 de Mayo, 2024

Cuenta atrás para el Palencia Sonora, cuya vigésima primera edición arrancará el próximo jueves 6 de junio en el Parque del Sotillo, sede principal de una cita que reunirá a un total de 43 artistas y grupos en un cartel que encabezan Arde Bogotá, Shinova, Pongo, El Columpio Asesino, Rodrigo Cuevas, Baiuca, Sexy Zebras o Delaporte y cuya programación se amplía con un amplio programa de actividades paralelas para públicos de todas las edades en distintos enclaves del centro histórico y monumental de la ciudad.

Con las entradas y los abonos agotados desde hace semanas y la ocupación hotelera de la ciudad y su alfoz al 100%, la cita musical —que, en 2023, congregó a más de 18.000 espectadores— volverá a convertir a Palencia en un destino de referencia para los amantes de diversos géneros y estilos musicales, como acredita la presencia de espectadores de 46 provincias. Aunque el público palentino y los aficionados de provincias próximas como Valladolid, León o Burgos volverán a tener una presencia importante en el festival, destaca el incremento de espectadores procedentes de Madrid, Vizcaya, Cantabria, Asturias, Navarra, Álava o Barcelona, además de otros puntos de la geografía nacional como Canarias, Valencia o A Coruña.

Un año más, el festival contará con grupos consagrados y artistas noveles para firmar un cartel ecléctico que dará cabida a los directos que conforman la programación ‘oficial’ y las actividades paralelas. Así, a las bandas citadas antes, se suman nombres como Cala Vento, Queralt Lahoz, Siloé, Camellos, Shego, Los Invaders, Besmaya, Parquesvr, Florent y Yo, Jordana B, HOFE x 4:40, Habla de mí en presente, así como Fundación Francisco Frankenstein, Barry By, El Nido, Delameseta, Chef Creador y Tatuaje.

Yung Prado, Umami, Yahaira, Ms Von Disko, Brian de Calma, Say Yes Dj, Mr. Cong, Guacharaco, Scooby Dub y Laritazz estarán a los platos en la cabina del Espacio La Isla, mientras que el finalista palentino de Vivestival, el conjunto Beebrass Ensemble, la rave portátil Marabiyak Bike Sound System, la actuación de Seducción y las sesiones de Champú Girls, La Deve Chacho y Swingleman en el Univesonoro completan la nómina de los invitados esta edición.

 

Programa de actividades paralelas

Será Beebrass Ensemble, la agrupación palentina de metales y percusión del Conservatorio Profesional de Música de Palencia, la encargada de abrir la programación paralela el miércoles 5 de junio, a las 20.30 horas, con Música de altura, un singular concierto que tendrá lugar los exteriores de la sala Universonoro, en la calle San Juan de Dios, con la interpretación de algunas composiciones que recuperan y versionan clásicos del pop-rock. Al público infantil se dirige Modsto Sonoro, un festival escolar que se desarrollará en el centro educativo Modesto Lafuente entre los días 3 y 7 de junio y que, entre otras actividades, incluirá talleres de agua y diseño de camisetas, música, food trucks o un vermú de convivencia.

También para los más pequeños está concebida la actuación que acogerá la plaza de San Pablo el sábado a las 13.00 horas a cargo de Seducción y su montaje musical La fiesta es nuestra. Ese mismo día, a las 15.30 horas, la rave itinerante Marabiyak Bike Sound System, cuyos miembros desplazan grandes altavoces en bicicleta, llenará de música el trayecto entre la plaza de San Miguel y la calle Alfonso VIII. El DJ Reimy (Xabier Apestegui), los artesanos sonoros Jokin Monreal y Borja Oslé y el productor musical y Iosu Marti firman esta performance móvil que invita a los espectadores a disfrutar de un potente dj set y remixes exclusivos.

El festival refrenda, asimismo, su compromiso solidario y, a la presencia de dos voluntarios de la Fundación San Cebrián, suma el tradicional vermú solidario, programado en la Plaza Mayor el sábado 7 a partir de las 13.00 horas. Diversos establecimientos hosteleros de la capital colaboran en esta iniciativa cuya recaudación se destinará a la Asociación Española contra el Cáncer.

Por su parte, el Bar Universonoro será escenario de tres sesiones musicales. La primera cita será el jueves 6 con la sesión a los platos de Champú Girls (00.00 horas). Un día más tarde, llegará el turno para La Deve Chacho, alias con el que la artista vallisoletana Laura Devena hace bailar al público con sus personales amalgamas de house, funk brasileño y pop variado (viernes 7 a las 02.30 horas). Por su parte, la madrugada del sábado 8 (a las 02.30 horas) el Universonoro se citará con Swingleman, el nuevo proyecto del músico, Dj y productor palentino Diego Martínez.

Además, en el marco de colaboración entre el Palencia Sonora y la Muestra de Cine Internacional de Palencia (MCIP), el cine OMY acogerá la proyección de dos largometrajes de temática musical: Segundo premio, película inspirada en la trayectoria de Los Planetas con la que Isaki Lacuesta se alzó con la Biznaga de Oro en la última edición del Festival de Málaga y que se exhibirá el jueves 30 de mayo, a las 21.45 horas, y En Granada es posible, un documental firmado por Cristina y María José Martín Barcelona sobre el papel de la ciudad andaluza como cuna de algunos de los grupos más señeros de la música independiente española de los últimos lustros que podrá verse el viernes 31, también a las 21.45 horas.

 

Programa de conciertos

El arandino Barry B abrirá el festival el jueves 6, a las 20.30 horas, en el Parque del Sotillo, donde, una hora después, tomará el relevo el quinteto madrileño Parquesvr. A las 23.00 horas, cerrará la jornada inaugural HOFE x 4:40. Ya el viernes 7, a las 13.00 horas, Jordana B, el proyecto capitaneado por la actriz y poeta hispanoargentina María Solá, desembarcará en la plaza Pío XII, que, a las 14.15 horas, acogerá también el concierto de Habla de mí en presente. Al Escenario UVa del Parque del Salón se subirán, a las 16.00 horas, los vallisoletanos Lucía López Enríquez y Santi Sierra, integrantes de Delameseta, mientras que, las 16.50 horas, será el turno del conjunto salmantino Chef Creador. Completarán las actuaciones en esta ubicación Mike Fernández y Paco Fuster, del dúo barcelonés Tatuaje, que sonará a partir de las 17.40 horas.

El Escenario Palencia, el Vibra Mahou y La Isla serán los tres espacios donde se desarrollen las actuaciones del Parque del Sotillo.  Besmaya, dúo formado por Javier Echávarri y Javier Ojanguren, llegará al primero a las 19.30 horas, con puertas abiertas desde media hora antes. Queralt Lahoz lo relevará a las 21.35 horas, mientras que a las 00.05 horas será el turno del punk feminista de Shego. A las 02.20 horas, Sandra Delaporte y Sergio Salvi, componentes del dúo de tecno Delaporte, que ya visitaron el festival en 2022, cerrarán los pases en esta ubicación.

Las actuaciones del viernes en el Escenario Vibra Mahou arrancarán a las 20.20 horas de la mano de los vallisoletanos Siloé. Ander Cabello y Gabriel de la Rosa, integrantes de Shinova, aterrizarán a las 22.45, mientras que, ya a las 01.05 horas, el trío madrileño Sexy Zebras despedirá la noche. Además, para los amantes del baile, el Espacio La Isla albergará las sesiones de los DJ Laritazz (19.30 horas), Scooby Dub (20.30 horas), Say Yes DJ (22.00 horas), Brian de Calma (00.10 horas) y Yahaira (02.40 horas).

El sábado 8, los espectáculos comenzarán en la plaza Mayor, que acogerá las actuaciones del finalista palentino del concurso Vivestival (12.30 horas) y de Fundación Francisco Frankenstein (13.00 horas). Los platos fuertes del festival se darán cita en el Parque del Sotillo a partir de las 19.00 horas —con apertura de puertas desde las 18.30 horas— con Florent y yo, que, sobre el Escenario Palencia, seducirá al público con su álbum debut. El mismo espacio acogerá, a las 21.20 horas, el concierto del dúo de rock alternativo Cala Vento, que regresa al festival palentino, donde actuó en 2017, mientras que, a las 23.40 horas, Baiuca, seudónimo de Alejandro Guillán Castaño, dará rienda suelta al folclore gallego más actualizado. La cantante angoleña Pongo, referente del kuduro, será la encargada de poner fin a la noche a las 02.10 horas.

Al Escenario Vibra Mahou se subirán algunos de los nombres más vinculados al Palencia Sonora. Rodrigo Cuevas, que ya visitó la ciudad en 2020, presentará, a las 20.00 horas, Manual de romería, mientras que Arde Bogotá, una de las bandas revelación del momento, debutará en el festival a las 22.20 horas. A las 00.55 horas, El Columpio Asesino, grupo ligado al festival desde sus orígenes, recalará de nuevo en el Parque del Sotillo como parte de su última gira, Amarga baja. Además, las mejores mezclas volverán a llenar el Espacio La Isla gracias a las propuestas de Guacharaco (19.30 horas), Mr. Cong (20.30 horas), MS Von Disko (22.00 horas), Umami (00.10 horas) y Yung Prado (02.40 horas).

La vigésima primera edición del Palencia Sonora se despedirá hasta 2025 con dos propuestas el domingo 9 en el Parque del Sotillo. La banda burgalesa El Nido reivindicará los ritmos castellanos a las 13.00 horas, mientras que Camellos volverá a hacer gala del humor negro y la potencia melódica que los caracteriza a las 14.15 horas.

 

Restauración, comercio y cashless

El Parque del Sotillo volverá a dedicar un área del reciento musical a la restauración, donde tendrán presencia las camionetas de comida de Pizzería Flotante, Ox&Roll, Hechapati, Devillada, Gilda Foodtruck, Craft Food y Crepería VesQuè, con opciones vegetarianas y veganas, así como cervezas sin gluten. Además, el público dispondrá de sendas barras de bebida en los tres escenarios y la zona VIP. Para quienes quieran adquirir merchandising del festival, se habilitará una zona de comercio en la que se ubicarán, también, puestos de las marcas Niquis del Páramo, Pintaderas, La Boheme y Srta. Nognog.

La única forma de pago admitida en el recinto del Palencia Sonora —salvo en los puestos de las firmas de ropa— será el sistema cashless, es decir, pulseras que actúan a modo de tarjeta prepago y que se colocarán in situ en el acceso y servirán también como acreditación de la entrada o el abono correspondientes. Las pre-recargas a través de la web se extenderán hasta el viernes 7 de junio, a las 18.00 horas, con un ingreso mínimo de 20 euros. Durante el festival, se habilitará una caseta de recarga junto a la barra principal y otra en la zona VIP, que también estarán presentes en los conciertos del jueves y el domingo, con un importe de base que, en este caso, desciende a 50 céntimos. El QR de la propia pulsera sirve también para añadir dinero a través del teléfono. Una vez finalizado el festival, los asistentes podrán recuperar el montante que quede en su pulsera —excepto el saldo promocional, si lo hubiera, y 0,50€ de gastos asociados al reintegro bancario— si es igual o superior a 1€ y si realizan la solicitud desde su cuenta entre el lunes 10 y el lunes 24 de junio.

Lanzaderas desde Valladolid

El festival contará, además, con un servicio de transporte entre Valladolid y Palencia para los días principales. El viernes, la lanzadera saldrá a las 18.00 horas desde la entrada de la Feria de Valladolid, con la vuelta programada para las 04.00 horas desde la parada de autobuses del festival, mientras que, el sábado, llevará a cabo el mismo recorrido, pero con salida a las 17.30 horas y regreso a las 04.30 horas. El precio por billete de ida y vuelta diario es de 22 euros. Para viajar ambos días, el precio asciende a 40 euros. En ambos casos, con otros 4 euros de gastos de gestión.

Organización y patrocinadores

El festival cuenta con el patrocinio principal del Ayuntamiento de Palencia, la Diputación provincial y la Junta de Castilla y León. Cuenta además con el apoyo de la Universidad de Valladolid y el Centro Buendía, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM), Imagin-Carné Joven, Palausa Citröen y la plataforma musical de Mahou Cinco Estrellas, que genera encuentros en torno al directo, así como con la colaboración de la Muestra de Cine Internacional de Palencia.

Fernández y Andrés durante la presentación del Palencia Sonora.
cartel1PS
cartel2PS
David Frechilla, portavoz Palencia Sonora.

Tu Ayuntamiento en las Redes

instagraminstagramrrss youtube-rrssyoutube