Exposición y venta de productos apícolas, conferencias, talleres infantiles y de iniciación a la cosmética, concursos de mieles, de orejuelas con miel, de dibujo y de fotografía; cata guiada de la marca ‘Palencia Miel de Mieles’ y actuaciones musicales, son algunas de las actividades que se llevarán a cabo entre los días 1 y 2 de marzo en la VI Feria Apícola de Castilla y León con el fin de acercar la apicultura a todos los públicos, desde los más pequeños hasta los profesionales del sector.
Sin duda, un evento imprescindible para los amantes del sector y los productores de miel, que organizado por la Asociación Palentina de Apicultores con la colaboración de nuestro Ayuntamiento y de la Asociación Comercial Palencia Abierta, contará con dos sedes: el Pabellón Diego Cosgaya y el salón de actos del Lecrác para la celebración de sus conferencias y actividades formativas.
Durante su presentación, el presidente de la Asociación Palentina de Apicultores, Julián Caballero, ha anunciado que en esta edición se presentará la recién creada Agrupación en Defensa Sanitaria (ADS Palencia), una iniciativa que “busca promover la salud y el bienestar de las colmenas de la región, asegurando la calidad y sostenibilidad de la apicultura local”. Por otro lado, ha puntualizado que solo el sector de la miel mueve 25 millones de euros en la provincia a través de 300 toneladas que producen alrededor de 500 apicultores por lo que “fija población”.
Por su parte, la concejala de Impulso Económico, Judith Castro ha calificado la feria, que este año se incluye en el calendario de ferias comerciales de la comunidad, como un punto de encuentro para apicultores profesionales y aficionados, empresas apícolas y consumidores, con el objetivo de “fomentar el intercambio de experiencias, técnicas y el impulso de la apicultura local y sostenible”, no sin antes invitar a palentinos y visitantes a disfrutar de la misma que contará con stands nacionales e internacionales.
Entre las actividades destacadas de la VI Feria Apícola de Castilla y León se incluyen:
- Exposición y venta de productos apícolas: materiales, servicios apícolas, mieles, cera y otros productos derivados de la apicultura.
- Conferencias sobre técnicas de apicultura, sostenibilidad y protección de las abejas.
- Área infantil con talleres didácticos y un concurso de dibujo sobre el mundo de las abejas, para sensibilizar a los más pequeños sobre la importancia de la apicultura.
- Escenografía de "Cuatro estaciones en el colmenar", una representación visual del ciclo anual de la vida en las colmenas.
- Concurso de orejuelas con miel: una oportunidad para que los asistentes puedan degustar deliciosas recetas tradicionales elaboradas con miel.
- Concurso de fotografía que premiará las mejores instantáneas capturando la esencia de la apicultura y las abejas.
- Concurso de mieles de Castilla y León, en el que los productores competirán por el reconocimiento a la mejor miel de la región en su categoría.
- Cata guiada de mieles palentinas, organizada por la marca de calidad "Palencia Miel de Mieles", en la que el público en general podrá descubrir y degustar las mieles de la provincia.
- Iniciación a la cosmética apícola, con un taller práctico en el que los participantes verán crear crema de cosmética a base de productos apícolas, la cual será entregada a los asistentes al finalizar la actividad.
- Actuación musical del grupo folk "Son de Ayer" al finalizar la jornada del sábado, que pondrá el broche musical al evento con sus tradicionales y animadas composiciones, conectando la música popular castellana con el público.