Accesibilidad

Balizas
Modo noche
Navegación sencilla
Navegación virtual
Navegación 1 botón
Las Aulas de Mayores clausuran un curso que moviliza a cerca de 2.000 alumnos
15 de Mayo, 2024

El Teatro Principal de la ciudad se ha convertido esta tarde en escenario del acto de clausura de las Aulas de los Centros Municipales de Mayores en cuyo curso 2023-2024, han participado cerca de dos mil alumnos, 1.360 en La Puebla y 581 en San Juanillo. Una demanda en un curso lectivo que según ha subrayado la concejala de Mayores, Mª Mar Milagros Rodríguez, se ha visto incrementada y sobre la que se espera la misma trayectoria ascendente para el próximo curso. En el acto, en el que estuvo acompañada por la concejala de Bienestar Social, Rosario García, los asistentes han podido disfrutar de los bailes, las danzas regionales, así como de las especiales voces de los Coros Polifónico, Rondalla y de Ronda.

El programa de servicios y actividades llevado a cabo durante el curso ha sido el resultado de la labor conjunta entre el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Palencia y las socias y socios de los dos Centros Municipales de Personas Mayores. Las áreas y la metodología elegidas asumen las líneas de intervención establecidas a nivel internacional, estatal, autonómico y local, como la promoción de la autonomía, el envejecimiento activo y saludable, las relaciones intergeneracionales, el aprendizaje a lo largo de la vida, mitigar la soledad o eliminar el edadismo. Estructurado por áreas, el mismo intenta impulsar todo el potencial físico, cognitivo, creativo, emocional, social y de participación en los propios centros y en el entorno, respetando los deseos, capacidades y necesidades individuales.

De esta forma, durante el curso, se ha inaugurado el proyecto ‘Escuela Slow’. Esta pedagogía busca adaptar el ritmo educativo a los ritmos del aprendizaje individual del alumnado. A este proyecto se han unido talleres de Memoria, Humor y bienestar, Escritura Creativa, Inteligencias Múltiples, Teatro, Yoga adaptada a movilidad reducida, Rondalla, inglés, escritura, lectura y ortografía. Asimismo, se han reforzado los talleres de conocimiento de las TIC con cursos trimestrales de ordenador, Tablet y móvil, así como con un proyecto específico impartido por módulos, que podían ser elegidos a demanda y que trabajaban la banca, las compras y la administración on line.

Por otro lado, se han ampliado los talleres intergeneracionales, incluyendo un curso experimental con la participación de alumnado de primaria del Colegio Sofía Tartilán donde se ha potenciado el intercambio de saberes y experiencia, la empatía, la tolerancia, y la integración en la comunidad y la diversión: Origami-papiroflexia. También ha estado presente la gastronomía a través de la celebración del taller ¡Descubre y saborea nuestra gastronomía Palentina! o el solfeo, gracias a los conciertos didácticos ofrecidos por la Banda Municipal de Música.

Los Centros cuentan además con algunos grupos de Ayuda Mutua y Autogestión, que comparten sus conocimientos y experiencias en las aulas, como Reforzamos la memoria jugando al ajedrez, Tejer con lana, hilar historias, Avivando recuerdos: charlamos en francés, Tertulia bolillera, Amistades Joteras, y por último, Acordeón.

En la participación del alumnado en las actividades de envejecimiento activo, se ha comprobado según ha puntualizado la concejala de Mayores que en la mayoría de los talleres la presencia es “fundamentalmente femenina”. Por ello, Rodríguez ha subrayado que hay que realizar “un esfuerzo de difusión y animación a la participación masculina en la capital, concienciar de la importancia del autocuidado para tener un envejecimiento saludable, así como potenciar las actividades más solicitadas, como son la gimnasia y las actividades de memoria”.

CONVIVENCIA. Por último, cabe señalar que el 23 de mayo, de 11:30 a 20:00 horas, en las Huertas del Obispo se llevará a cabo una convivencia fin de curso con un amplio programa de actividades que incluye juegos, exhibiciones de taichí y de baile, música con el DJ Dany Willy, la actuación de la Drag Queen ‘Acida Liss’ y una paellada.

Rodríguez subrayó que la presencia en las actividades de envejecimiento activo es mayoritariamente femenina.
Bailes Aula de Mayores
Coro Aula de Mayores
Danzas Aula de Mayores

Tu Ayuntamiento en las Redes

instagraminstagramrrss youtube-rrssyoutube