Accesibilidad

Balizas
Modo noche
Navegación sencilla
Navegación virtual
Navegación 1 botón
Las rentas bajas abonarán un 20% menos en las tarifas del agua, alcantarillado y basuras
3 de Noviembre, 2023

No se subirán los impuestos. Bajo esta premisa el concejal de Hacienda, Carlos Hernández, ha presentado el borrador de Ordenanzas Fiscales para el 2024, que será aprobado previsiblemente el próximo jueves en pleno. Como novedad, se introducirá una bonificación fiscal del 20% en las tarifas del agua potable, alcantarillado, depuración de basuras y tratamiento de residuos, para las rentas que no superen los 15.120 euros anuales. La misma, será efectiva desde el 1 de julio de 2024 siempre que se apruebe en pleno ya que como ha explicado Hernández, "el servicio de gestión de ingresos tiene que poner en marcha todo el dispositivo necesario para que esta bonificación pueda gestionarse". 

Así, se mantiene el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI), sobre actividades económicas, sobre vehículos de tracción mecánica, sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO) y sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana (plusvalías). Entre las modificaciones en la gestión de los mismos, en las bonificaciones del impuesto sobre vehículos con la nueva ordenanza se aplicarán de oficio sin necesidad de solicitud por parte del ciudadano.

Asimismo, se recogerá la revisión del valor catastral para la imposición del IBI. "No vamos a tocar el tipo impositivo, pero si queremos que el catastro revise los valores de las viviendas, lo cual no va a afectar en exceso a la base imponible del impuesto, que se irá aplicando en un plazo de diez años. Vamos a reforzar la comunicación con el catastro", ha explicado el concejal de Hacienda.

En cuanto a las tasas y precios públicos, la propuesta fiscal del equipo de Gobierno también propone una subida del 3,5 por ciento para el billete del autobús urbano y para todos los servicios vinculados al Patronato Municipal de Deportes. En este sentido, el precio del billete ordinario pasaría de 0,90 a 0,93 euros, tres céntimos; mientras que el bonobús lo haría de 0,65 a 0,67, solo dos más, ha concretado el responsable de Hacienda. Además, los horarios de los enlaces matrimoniales serán: de lunes a viernes en horario de 12 h y los sábados, a las 12, 13 y 18 horas. También aumentará en un 3'5% el coste de aprovechamiento de la vía pública aplicado a quioscos, terrazas o veladores. Los precios públicos no se modifican y las prestaciones patrimoniales de carácter público no tributario se incrementan en un 3'5%.

Tu Ayuntamiento en las Redes

instagraminstagramrrss youtube-rrssyoutube