Accesibilidad

Balizas
Modo noche
Navegación sencilla
Navegación virtual
Navegación 1 botón
Lectura de Manifiesto, teatro y cuentacuentos, en el Día Internacional para la eliminación de la Violencia de Género en Palencia
22 de Noviembre, 2023

“Ojalá no tuviéramos que celebrar ni un 25N más porque eso sería señal de que hemos conseguido erradicar la violencia machista”. Con este deseo la concejala del área de Servicios Sociales, Rosario García, acompañada por la concejala de Igualdad, María del Mar Milagros Rodríguez y la agente de Igualdad del Ayuntamiento, Marisa Narganes, ha presentado esta mañana los actos que se llevarán a cabo en la capital palentina en torno a la celebración del Día Internacional para la eliminación de la Violencia de Género con el principal objetivo de visibilizar y concienciar sobre una violencia que, a día de hoy, sigue acabando con la vida de muchas mujeres. En este sentido, García ha anunciado que el Ayuntamiento de Palencia abrirá una nueva casa de acogida para las víctimas de malos tratos y se firmará un convenio de colaboración con los hoteles de la ciudad para que las mujeres puedan alojarse con sus hijos a la espera de juicio.

Concretamente, el 24 de noviembre a partir de las 18:00 horas, el Teatro Principal se convertirá en escenario de la representación de ‘Francisca’ a la que se podrá acceder con entrada libre hasta completar aforo. La obra, dirigida por Fredeswinda Gijón, está basada en la vida de Francisca de Pedraza, primera mujer en España, en obtener la primera sentencia de violencia de género de la historia gracias a la Universidad de Alcalá en el 1624.

Al día siguiente 25N, a las 12:00 horas, la Plaza Mayor acogerá la lectura del manifiesto por parte de varias jugadoras del fútbol y el balonmano femenino palentino. Una vez finalizada la lectura del manifiesto, elaborado por las diferentes asociaciones que forman parte del Consejo Municipal de la Mujer, el Grupo de Teatro ‘Lapsus’ llevará a cabo la representación teatral bajo el título “Yo de mayor, quiero ser yo”.

Ya por la tarde, el salón de actos del Centro Cultural Lecrác acogerá a las 18:00 horas el cuentacuentos “MUAC” representado por ‘Pez Luna Teatro’. El mismo relata la historia de Sito y su amiga Claudia. Dos personajes a través de los cuales se formulan preguntas sobre ¿Qué quiero ser de mayor?, diferentes modelos de familias, la corresponsabilidad o la ruptura de estereotipos.

Asimismo, los días 28 y 29 de noviembre de 18:00 a 20:00 horas en el Lecrác se llevarán a cabo unas jornadas sobre consumo de pornografía entre jóvenes y su impacto en la violencia de género donde varios expertos a nivel nacional, analizarán esta problemática que según ha subrayado García, es “uno de los grandes problemas a los que se enfrenta la sociedad actual desencadenando consecuencias negativas asociadas como conductas sexuales de riesgo, agresividad sexual, distorsión de los roles de género o la cosificación de la mujer. Siete de cada diez adolescentes consume pornografía, a la que acceden por primera vez a las doce años. De estos el 30% reconocen que internet es su única fuente de información sobre la sexualidad”.

En las jornadas, bajo el título “Consumo de Pornografía entre jóvenes. Por-NO. Las relaciones son otra cosa’, especialistas en la materia ofrecerán herramientas de control de acceso a la pornografía, a una educación sexual de calidad, así como las consecuencias de grabaciones y difusiones de imágenes de contenido sexual. Además, se abordará el incremento de agresiones por parte de menores, el papel de las familias o las repercusiones psicopatológicas y el peligro de no pensar en la adicción.

La experta en ciberseguridad para menores del INCIBE, Cristina Gutiérrez Borge; la especialista en Incidencia Política en protección a la infancia de Save the Children, Cristina Sanjuan Vázquez; el psiquiatra de adultos del Centro Asistencial San Juan de Dios de Palencia, Enrique Bermúdez Navas; el inspector de Policía y Jefe de la UFAM (UNIDAD DE Atención a la Familia y a la Mujer), José Vicente Moro Hernández; la responsable de Incidencia Social de Save the Children, Michelle Quintero Díaz o la presidenta de FAPA Palencia, Satur Jiménez Andrés, son algunos de los ponentes que participarán en estas jornadas dirigidas a asociaciones de madres y padres, docentes, orientadores, alumnado de la Facultad de Educación de Palencia, alumnado de Bachillerato, Ciclos y el público en general. Además, las jornadas podrán seguirse online en el canal de Youtube del Ayuntamiento de Palencia.

 

 

 

Cartel1
Cartel2
Jornada
Ponentes Jornada

Tu Ayuntamiento en las Redes

instagraminstagramrrss youtube-rrssyoutube