Accesibilidad

Balizas
Modo noche
Navegación sencilla
Navegación virtual
Navegación 1 botón
Una delegación del Ayuntamiento acompaña a once empresas del sector de la construcción palentinas hasta Bilbao para conocer nuevas fórmulas de colaboración y fomento del emprendedurismo
30 de Abril, 2012

Una delegación del Ayuntamiento de Palencia, compuesta por la concejal de Desarrollo Económico, Ana Rosa García Benito, el de Medio Ambiente, Santiago Vázquez, y los responsables de la Agencia de Desarrollo Local y del área de Empleo y Servicios Sociales, han acompañado a los representantes de once empresas de la capital, enmarcadas dentro del sector de la construcción, hasta Bilbao para conocer tres iniciativas concretas de colaboración público-privada y fomento del emprendedurismo.

Esta visita, que ha sido organizada por el responsable de la asociación Educación y Cultura Popular, César Benito, sirvió para coger ideas de cara a la implantación del futuro Centro de Recursos Ambientales y Sostenibles -CRAS- en el Centro Polivalente del Barrio del Cristo, que quiere convertirse “en el punto de referencia para la formación y el emprendimiento de la ciudad”, señaló García Benito.

La jornada comenzó con una visita al centro denominado 'Ingurubide', único en su 'especie' en toda España y que está dedicado a ofrecer conocimiento directo al ciudadano sobre las soluciones sostenibles existentes en la rehabilitación y reforma de viviendas y locales, por medio de exposiciones permanentes que permiten comparar 'in situ', además de divulgar e informar, las opciones que hay en el mercado.

'Eutokia' centro de innovación social, fue la segunda parada. Este se configura como un espacio único en el fomento del emprendimiento que tiene como objetivo “provocar la estimulación de nuevas formas de pensar, de hacer y convertirlas en proyectos concretos proporcionando respuestas a retos actuales de nuestra sociedad”, manifestó la concejal de Desarrollo Económico.

Y, finalmente, la tercera parada fue en la Fundación Peñascal, la cuál permite, mediante el desarrollo de talleres -carpintería, cocina, moda,...) la integración de jóvenes de 16 a 18 años en riesgo de exclusión social, permitiéndoles el aprendizaje para su incorporación profesional al mundo laboral.

“Todas estas propuestas se están desarrollando con notable éxito y por ello son susceptibles de poder ser extrapoladas a nuestra ciudad”, declaró Ana Rosa García Benito, quien añadió que “en situaciones actuales, donde el emprendimiento debe ser nuestro motor de desarrollo, las instituciones, en este caso el Ayuntamiento, debe aportar todas las herramientas que estén a su disposición para fomentar el mismo”, así como “apoyar todas aquellas iniciativas que puedan suponer una dinamización del sector empresarial en ámbitos que son estratégicos para la ciudad como las nuevas tecnologías, la sostenibilidad y el desarrollo social”, concluyó.

Tu Ayuntamiento en las Redes

instagraminstagramrrss youtube-rrssyoutube