Accesibilidad

Balizas
Modo noche
Navegación sencilla
Navegación virtual
Navegación 1 botón
EDUSI Acciones
EDUSI Acciones

¿Qué es EDUSI Acciones?

EDUSI Acciones son las diferentes actuaciones cofinanciadas por el Fondo F.E.D.E.R. de la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España para el período de programación 2014-2020, dentro de la Estrategia D.U.S.I."Ciudad de Palencia" 2014-2020.

Entre ellas podemos encontrar las siguientes: 

CAJEROS CIUDADANOS



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Actuación cofinanciada por el Fondo F.E.D.E.R. de la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España para el período de programación 2014-2020, dentro de la Estrategia D.U.S.I."Ciudad de Palencia" 2014-2020.

La finalidad pretendida mediante del contrato es la instalación de terminales para al acceso de los ciudadanos a servicios municipales de varios tipos, especialmente los relacionados con la gestión, recaudación e inspección de tributos municipales y otros ingresos de derecho público del Ayuntamiento, y el mantenimiento de estos terminales. Este tipo de servicios deben realizarse en instalaciones especialmente configuradas para ello, por cuanto queda acreditada la insuficiencia de recursos materiales propios para hacer frente a dicha necesidad, y que el tipo contractual ha de calificarse como contrato mixto.
Anteriormente se utilizaba un TPV virtual que no gestiona la totalidad de los ingresos municipales, pues el anterior sistema informático de gestión no lo permitía. Con el nuevo sistema de gestión de ingresos es posible que la totalidad de los ingresos tributarios y la mayor parte de los ingresos de derecho público sean tramitados por medios telemáticos. A su vez, los ciudadanos tienen a su disposición un mayor número de horas que las que tienen en las entidades bancarias para realizar operaciones de pago, y algunos de los terminales son asistidos. Todo ello reduce plazos en la tramitación administrativa y disminuye costes.
En las Administraciones Públicas las nuevas tecnologías no se han desarrollado tanto como entre la población, que demanda poder utilizarlas en todas relaciones con la administración. Los cajeros responden a esta demanda, que mejora la actividad pública.
Las principales actuaciones son la implantación de medios telemáticos para la realización de los trámites administrativos tributarios de los contribuyentes, logrando mayor rapidez y transparencia en los mismos. La instalación se ha realizado en cinco edificios municipales, algunos de ellos mantienen horarios más amplios que los edificios propiamente administrativos. El acceso a todos ellos es cómoda y la operativa es fácil e intuitiva.

GESTIÓN TRIBUTARIA

 

 

Actuación cofinanciada por el Fondo F.E.D.E.R. de la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España para el período de programación 2014-2020, dentro de la Estrategia D.U.S.I."Ciudad de Palencia" 2014-2020.

La finalidad pretendida mediante el contrato de Modernización del Sistema Informático Municipal de Gestión Tributaria, Recaudación e Inspección fue la sustitución del anterior sistema, para mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos tributarios municipales, para lo que fue necesario adquirir la correspondiente licencia, afrontando con los costes de su implantación, y contratar el mantenimiento de los servicios “en la nube” que conlleva su utilización. Este tipo de servicios deben realizarse en instalaciones especialmente configuradas para ello, por cuanto quedó acreditada la insuficiencia de recursos materiales propios para hacer frente a dicha necesidad, y que el tipo contractual se calificó como contrato mixto.
La implantación de la nueva plataforma de gestión tributaria y recaudación se basa en un sistema integral mediante el modelo de gestión en la nube, con acceso multicanal, que incluye una Oficina Virtual Tributaria, y gestiona un sistema de comunicaciones automatizado, que cumple el Esquema Nacional de Seguridad, y que se basa en la interoperabilidad con entidades tanto públicas como privadas, la gestión documental electrónica, la integración con el sistema contable municipal, y la compilación de información tributaria y de ingresos públicos para su comunicación.
Las principales actuaciones, junto con una atención presencial centralizada al ciudadano, que se han realizado son la implantación de medios telefónicos y telemáticos para la realización de los trámites administrativos tributarios de los contribuyentes, logrando mayor rapidez y transparencia en los mismos. La automatización de los procesos ha logrado disminuir el tiempo de tramitación de los expedientes, y por tanto dar respuesta en algunos de ellos a los contribuyentes reduciendo los plazos.
A su vez, ha permitido aumentar el número de entidades financiaras en las que los contribuyentes pueden realizar operaciones de ingreso o gestión. El número de opciones de tramitación online a pasado de dos tributos a hasta catorce tipos de ingresos, incluidos impuesto y tasas municipales.
Una aportación adicional ha sido la consolidación de una base de datos única con el padrón de habitantes y, por tanto, de unificación de la información y del acceso a la misma por medio de la oficina virtual de contribuyente.
Se considera que la interacción electrónica de los contribuyentes con la administración tributaria ha aumentado considerablemente, mejorando con la nueva aplicación las herramientas puestas a disposición de los usuarios.

 

 


 

 

Tu Ayuntamiento en las Redes

instagraminstagramrrss youtube-rrssyoutube