
Servicios y Prestaciones
Servicio de Ayuda a domicilio
- Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)
- ervicio de Ayuda a Domicilio es un servicio público de carácter social dirigido a personas que presenten dificultades para la realización de las actividades de la vida diaria, con objeto de restablecer su bienestar físico, psíquico y social mediente un programa individualizado de carácter preventivo, asistencia rehabilitado y educativo que contribuya a favorecer la permanencia en su entorno habitual.
Definición:
- Limpieza del hogar y asistencia doméstica.
- Actuaciones de carácter personal (pequeñas curas, cambios de postura).
- Servicio de comida.
Destinatarios:-
Personas mayores, discapacitados, enfermos crónicos, personas dependientes en general que, por diversos motivos como la edad, enfermedades, etc, no se valen por sí mismos para atender las necesidades elementales del cuidado personal y del hogar.
- Solicitud de Ayuda a Domicilio y Teleasistencia.
- Solicitud Variaciones de Ayuda a Domicilio y Teleasistencia.
- ervicio de Ayuda a Domicilio es un servicio público de carácter social dirigido a personas que presenten dificultades para la realización de las actividades de la vida diaria, con objeto de restablecer su bienestar físico, psíquico y social mediente un programa individualizado de carácter preventivo, asistencia rehabilitado y educativo que contribuya a favorecer la permanencia en su entorno habitual.
Servicios de Información y Orientación
- Atención e Información Ciudadana
- Constituye uno de los servicios sociales básicos y esenciales. Consiste en informar al ciudadano sobre cómo solucionar sus necesidades de carácter social, orientarles e iniciar algunas de las gestiones que sean competencia municipal.
Cuando la solución de determinadas demandas una vez realizado su estudio y valoración no depende de los Centros de Acción Social, los profesionales de estos servicios orientan a los interesados hacia el recurso, de carácter público o privado que consideren más adecuado para resolver su problema, ya sea dentro de los disponibles en el propio Sistema de Servicios Sociales o de otros Sistemas de Protección como la Seguridad Social, Servicios de Salud, Educación, Vivienda, Empleo, etc.
A través del Servicio de Información y Asesoramiento los Centros de Acción Social desarrollan, asimismo, actividades de difusión o divulgación tanto sobre las prestaciones del Sistema de Servicios Sociales y los proyectos del propio centro como de otros recursos para el bienestar social que reclaman su colaboración.
- Constituye uno de los servicios sociales básicos y esenciales. Consiste en informar al ciudadano sobre cómo solucionar sus necesidades de carácter social, orientarles e iniciar algunas de las gestiones que sean competencia municipal.
- Ayudas Económicas:
- Renta Garantizada de Ciudadanía
- Convocatoria de Ayudas Económicas para situaciones de urgente necesidad social 2023
Servicio de Familia y Convivencia
- Teleasistencia
- Definición:
Servicio de atención permanente que, a través de un dispositivo telefónico, permite el contacto inmediato del usuario con una Central de Emergencias para atender aquellas situaciones en las que éste pueda encontrarse en dificultades
de diferente naturaleza (caídas, enfermedad, accidentes domésticos, crisis de ansiedad, etc.).Destinatarios:
Personas solas que por su edad, por una discapacidad, pudieran requerir una intervención de urgencia.
- Definición:
- Programa de Orientación y Asesoramiento
- Definición:
Programa individualizado de orientación, asesoramiento y seguimiento de las personas para su inclusión en el mercado laboral en las mejores condiciones que sea posible.Orientación profesional y formación de apoyo y refuerzo a la búsqueda de empleo de los perceptores de IMI y otros colectivos, que se realiza a través de:
- Actividades de formación: dirigido a trabajadores para conseguir un perfil más empleable.
- Cursos de Formación Ocupacional: en colaboración con empresas que pueden ser contratistas de los perceptores de IMI.
- Contactos con Empresas para localización de ofertas de trabajo. A través de un curso de formación ocupacional se prepara a los usuarios segun el perfil exigido por las empresas demandantes, que posteriormente selecionan a las más capacitadadas para desempeñar el puesto.
- Contactos Institucionales: con la Cámara de Comercio, CPOE, Sindicatos y otras entidades con las que se promueven acciones de formación y búsqueda de empleo.
Talleres de Empleo: con una duración de 1 año y contrato de trabajo. Posteriormente pueden inscribirse en la Bolsa de Empleo del Ayuntamiento (ej. jardinería, albañílería, accesibilidad).
Destinatarios: Perceptores de IMI, básicamente personas desempleadas, o en situación de precariedad laboral (economía sumergida, ingresos insuficientes). Generalmente mujeres con cargas familiares, parados de larga duración, parados de más de 25 años, pertenecientes a minorías étnicas o con una baja cualificación.
Nº de Plazas: 100 personas.
Lugar donde se desarrolla: Agencia de Desarrollo Local.
- Definición:
- Programa de Apoyo a las Familias
- PAF (Programa de Apoyo a las Familias)
DEFINICIÓN
Es un programa de carácter educativo y psico- social cuya finalidad es orientar y apoyar a las familias con crisis de convivencia, a través de intervenciones psicológicas, educativas y sociales.
¿QUÉ SERVICIOS PRESTA?
- Análisis y valoración de las necesidades detectadas.
- Elaboración del plan de intervención con la familia y seguimiento.
- Sesiones educativas en su propio contexto familiar para abordar diferentes situaciones de mejora.
- Entrevistas psicológicas de orientación, apoyo, intervención o terapia.
- Intervenciones de carácter integral coordinadas con otros profesionales y sistemas implicados.
DESTINATARIOS
- A todas las personas o familias con crisis de convivencia y relación entre sus miembros.
- Familias con niños/ as en situación de riesgo y desamparo.
- Familias desfavorecidas o en situación de riesgo.
- Familias monoparentales con algún tipo de discapacidad.
- Embarazos de alto riesgo social.
- Familias en cuyo seno de produce violencia familiar.
- Problemáticas de conflictividad familiar y/ o situaciones de separación o divorcio.
¿QUIÉN LO PRESTA?
Dos equipos multidisciplinares integrados formados por una psicóloga y una educadora familiar, y otros profesionales que pudieran intervenir en función de las circunstancias familiares.
- PAF (Programa de Apoyo a las Familias)
- Educar en Familia
- DEFINICIÓN
Es un programa dirigido a grupos de padres y madres, y cuya finalidad es desarrollar habilidades y conocimientos en los progenitores para una adecuada educación.
¿QUÉ SERVICIOS PRESTA?
Se mantienen reuniones semanales dirigidas por profesionales expertos, donde, en grupo, los padres y madres reflexionan, toman conciencia de sus prácticas educativas y analizan las consecuencias que éstas tienen para, así, poder mejorar ciertas conductas y actitudes en la educación y desarrollo de sus hijos.
Se analizan, entre otros, temas sobre la organización de la vida cotidiana, los problemas de desarrollo y la comunicación en la familia, que conduzcan a tener niños y niñas bien tratados en sus hogares.
DESTINATARIOS
A las familias con hijos e hijas menores de edad que deseen profundizar conjuntamente con otros padres y madres en la tarea de educación.
CONVENIOS:
- DEFINICIÓN
Servicio de Animación y Desarrollo Comunitario
- Talleres Ocupacionales
- TALLERES DE OCUPACIÓN DEL OCIO Y TIEMPO LIBRE
Definición:
Son actividades de carácter artístico, artesanal, educativo, etc. impartidas con una duración que oscila entre las dos y las cuatro horas semanales,con un mínimo de 10 personas por actividad y maximo de 25.Actividades: Bolillos, Grabado y Encuadernación, Estucado, Tai-Chí, Yoga, Plantas Medicinales y Medio Ambiente, Gimnasia 3ª Edad, Dibujo y Pintura, etc.
Destinatarios: cualquier persona mayor de 18 años, teniendo prioridad las personas derivadas mediante informe social o médico.
CEAS en los que se desarrolla: cada Centro Social desarrolla un programa propio.
Nº usarios: 2 807
Período de realización: Octubre a Junio.
ACTIVIDADES:
- TALLERES DE OCUPACIÓN DEL OCIO Y TIEMPO LIBRE
- Apoyo Escolar
- Definición:
Programa de refuerzo de tareas académicas para los niños que puedan tener dificultadades con el aprendizaje:
- Compensación educativa para paliar carencias en los procesos de aprendizaje.
- Apoyo al estudio en niños con dificultades, realización de tareas académicas.
- Técnicas de estudio, para generar unos buenos hábitos en los niños. Objetivos: atender a las necesidades educativas que puedan tener los menores en edad escolar de la zona.
Destinatarios:
Menores entre 8 y 16 años, preferentemente con dificultades escolares.
Nº de Plazas: 150 menores con especiales dificultades de aprendizaje, problemas de integración y fracaso escolar. Máximo 10 niños por aula.
CEAS en los que se desarrolla: CEAS 2, 3 Ey 4.
Período de realización: Octubre a Junio.
- Definición:
- Educación de Adulto
- Definición:
Programa educativo de entre 2 y 6 horas semanales donde se incluyen contenidos académicos de diferente naturaleza y nivel (formación general, formación profesional, desarrollo personal...). Participan preferentemente personas como contraprestación de I.M.I. o incluidas en los programas anteriormente descritos (IMI, PIF, PAF...).
Destinatarios: Adultos.
Nº de Plazas: 460 personas. Mínimo de 8 personas por aula y máximo de 20.
CEAS en los que se desarrolla: CEAS 2, 3 y 4.
Período de realización: Octubre a Junio.
- Definición:
Ayudas para personas con Discapacidad